lunes, 24 de agosto de 2020

El proceso de evangelización en América.


Otro elemento que formó parte del proceso de colonización americana fue la evangelización. Junto con la dominación por las armas, los monarcas españoles, que se consideraban a sí mismos defensores de la religión católica, promovieron la conquista espiritual en el mundo americano.

Para extender el cristianismo en América, la monarquía española asumió tareas propias de la Iglesia Católica, como la construcción de templos religiosos, la organización de sacerdotes, el cobro del diezmo y la presentación de candidatos para altos cargos eclesiásticos. Además, se instalaron misioneros pertenecientes a órdenes religiosas como los franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y jesuitas, quienes evangelizaban principalmente a través de la educación.


Las órdenes religiosas coincidían en lo indispensable que era la concentración o “reducción” de la población indígena en pueblos de indios, a fin de ejercer mayor control sobre ella. Mediante la predicación y la enseñanza, se transmitía la doctrina cristiana, forzando la adopción de ciertas conductas occidentales, como la monogamia y el matrimonio, que para los europeos constituían prácticas “civilizadas”.

Por otra parte, dado que la gran mayoría de los pueblos indígenas americanos estaban más acostumbrados a utilizar el lenguaje visual que el escrito, las imágenes se convirtieron en el principal medio de difusión de la religión católica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario