domingo, 12 de julio de 2020

La Patria Vieja (1810 - 1814)

Se inició con la formación de la Primera Junta de Gobierno en 1810, a partir de la cual se fueron implementando reformas que aumentaron la soberanía de las instituciones presentes en Chile.

Obras Primera Junta de Gobierno

 Con la creación del primer Congreso Nacional, el 4 de julio del mismo año, la Primera Junta de Gobierno se disolvió. Si bien el Congreso siguió la tendencia de la Junta, es decir, de fidelidad al Rey, en su interior los congresales se agruparon en torno a dos tendencias: los moderados, mayoría que se oponía a la realización de grandes reformas; y los exaltados, minoría que proponía cambios que dieran mayor independencia y poder al Congreso.

Primer Congreso Nacional

Esta composición cambió radicalmente a partir del 4 septiembre de 1811, momento en que los hermanos Juan José y José Miguel Carrera lideraron un movimiento militar que dejó como mayoría al grupo exaltado. Cuatro meses después, estos decidieron realizar un nuevo golpe militar, disolviendo el Congreso y dejando el gobierno bajo el control de una junta liderada por José Miguel Carrera, con quien la causa independentista se consolidó. Junto a sus hermanos destacó también la figura de Javiera Carrera quien alentó y apoyó esta causa, teniendo una gran influencia como asesora y consejera de sus hermanos y del círculo patriota que los rodeaba.

José Miguel Carrera

Obras del Gobierno de José Miguel Carrera

El rumbo que estaban alcanzando los sucesos en Chile alertaron a las autoridades del Virreinato del Perú, quienes decidieron enviar fuerzas militares para restaurar el poder real. Lo que es finalmente logrado luego de la decisiva batalla de Rancagua.


Desastre de Rancagua

No hay comentarios:

Publicar un comentario